Así como sucede con otros planetas (por ejemplo, Júpiter y Saturno), la Tierra posee una serie de cinturones nubosos. Al observar las animaciones de los pronosticadores, generalmente sólo se puede ver una pequeña parte del mapa y con sólo unos días de datos.
La siguiente animación muestra la circulación de nubes a escala global durante un mes entero (mayo de 2007). Para verla es necesario pulsar el botón «play» de la animación.
[flash http://www.gerhards.net/img/anim/wolken-2007-05-small.swf width=400 height=434]
Las imágenes fueron tomadas por el satélite EUMETSAT que básicamente cubre Africa, Europa y una fracción de Asia.
Se puede observar con claridad un gran cinturón de nubes a lo largo del ecuador. Allí es donde el Sol brilla con mayor intensidad y se produce una mayor masa de nubes debido a la evaporación del agua. Los vientos de esta área soplan en su mayor parte hacia el este. Por su parte, en las latitudes superiores los vientos soplan hacia el oeste. Desde hace siglos, los marinos aprovechaban estos vientos para viajar desde Europa hacia América, y viceversa.
También existe una versión a mayor tamaño, haga click aqui: http://www.gerhards.net/astro/wolken_200705_full.html