

Datos sobre Volcanes que quizás desconocías

Tormentas superceldas en la noche
Hace unos días hablábamos de las tormentas que se producen por la noche, aunque solo presenciamos intensa actividad eléctrica y el retumbar de los truenos, a veces ignoramos que sobre nosotros se ciernen enormes sistemas de tormentas con una envergadura espectacular.

La escala de Richter: ¿Cómo funciona?

Tormentas de polvillo y arena vistas desde el espacio
Una tormenta de arena es un ventarrón que causa que una gran cantidad de partículas de arena se mueva por el aire a gran velocidad. Las tormentas de arena recogen arena de una región y las depositan en diferentes regiones; pueden reducir la visibilidad, lo que hace difícil viajar.

“Jalki” el volcán que arroja lodo

Los Súpervolcanes en el mundo
Las erupciones volcánicas son una de las catástrofes naturales más devastadoras e impredecibles. Nunca se sabe con certeza cuándo un volcán podría entrar en erupción. Sí se pueden hacer algunas estimaciones calculando cuál es la frecuencia aproximada de actividad de cada volcán, pero los períodos en geología son tan grandes que no hay información suficiente para establecer un patrón certero de actividad de un volcán.

Actividad volcánica submarina terminó con el congelamiento global

Cables submarinos para detectar terremotos
