

Estos países tienen más opciones de sobrevivir al cambio climático

Vertebrado más longevo podría vivir hasta 500 años
Los científicos han descubierto que el misterioso tiburón de Groenlandia puede vivir de cerca de 400 años, y posiblemente, aún más, en las profundidades del mar Ártico. El hallazgo se documenta en Science.

Universo paralelo en el jardín
La fotógrafa Eva Polak no tuvo que viajar a ningún otro planeta del sistema solar para lograr estas increíbles fotografías, ya que tiene un muro de contención cubierto de musgo en la parte de atrás de su jardín. Según la artista, este espacio natural es una fuente constante de inspiración y creatividad.

¿Los mapas muestran el mundo tal como es?
El problema, a priori, es puramente matemático. Una esfera no es lo mismo que un plano: no podemos convertir una bola en un rectángulo sin producir evidentes modificaciones de la superficie. Ésa es la razón por la que ningún mapa terrestre plano es fiel a la realidad geográfica de nuestro planeta.

Nubes vistas desde un avión sobre el Mediterráneo
El fotógrafo Jakob Wagner toma maravillosas fotografías aéreas con su gran angular. En este caso muestra nubes altocúmulos por encima del mar Mediterráneo, desde un vuelo desde Ciudad del Cabo a Düsseldorf.

La belleza de los peces con fondos claros
Visarute angkatavanich es un fotógrafo radicado en Bangkok que nos sorprende con estas increíbles fotografías de peces de distintas clases logrando capturar la personalidad de cada uno.

Flores empapadas de rocío
Al amanecer, las plantas aparecen en ocasiones cubiertas por unas finas gotas que se conocen como rocío. Éste es una de las distintas manifestaciones relacionadas con la condensación del vapor de agua acumulado en el aire.

Torrente de nubes

¿Sabes cuál es es el lugar más salado de la Tierra?
¿Alguna vez te preguntaste cuál es el lugar más salado del mundo? Si es así y te respondieron el Mar Muerto, no es lo correcto. En realidad, es el lago Don Juan, ubicado en la Antártida, cuyas aguas son salinas en un 44%.