

México se vio asombrado por la presencia de un gran halo solar
Los habitantes de la Ciudad de México pudieron disfrutar el pasado jueves de un fenómeno conocido como halo solar, que se formó durante mediodía en el firmamento debido a las condiciones meteorológicas de la capital mexicana. El anillo luminoso que rodeó al sol atrajo la atención de numerosos curiosos, que aprovecharon la ocasión para fotografiar el insólito fenómeno óptico.

Halos de Sol y Luna desde distintos puntos del mundo
El Sol y la Luna están de verdad alineados, cada uno con un radio angular de 22 grados. Ese radio es una constante, pues no depende del brillo del Sol o de la Luna, sino sólo de la geometría hexagonal de los cristales de hielo presentes en la atmósfera terrestre, además de la reflexión y refracción de la luz.

Halo solar desde Hinchu, Taiwán
El halo es un anillo de luz circular que rodea al astro y cuya distancia angular desde el borde hasta el centro es de aproximadamente 22°. Son frecuentes los anillos del Sol (halo solar) o de la Luna (halo lunar).

La Luna, Júpiter y un halo

Halo de Luna
