

Seguimiento a un enorme filamento solar
Un enorme filamento de magnetismo serpentea sobre el limbo noreste del sol. ¿Como es de grande? Si colocamos de un extremo la Tierra, y en el otro extremo el filamento, este se extendería más allá de la órbita de la Luna.

¿Qué puntuación le dan a esta fotografía?

El cometa C2015/G2 (Master) se asoma desde el Hemisferio Sur
Astrónomos destacaron la presencia de nuevos cometas brillantes visibles con telescopios. Uno es el cometa M503ujx renombrado C2015/G2 (Master). Una hermosa foto y animación de este viajero celestial descubierto el 7 de abril compartió el astrónomo Leonid Elenin en su Facebook, obtenida mientras “está cruzando los cielos del sur”.

Un récord histórico bajo cero
La temperatura más baja medida en la tierra es de 89,2 grados bajo cero. Pudo medirse en la estación meteorológica «Vostok» en la Antártida, en el año 1983.

El espectacular ojo del tifón «Maisak»
Desde la estación especial internacional, ISS, las fotos del súper tifón de categoría 5 Maysak fueron espectaculares, el ojo se asimilaba a un gigantesco abismo, sin limites para sembrar el pánico en toda la región cercana al fenómeno.

Dispara el láser que no llueve
Se han presentado las conclusiones de las pruebas iniciadas el año pasado por científicos de la Universidad de Ginebra (Suiza) para provocar lluvia mediante láseres.

Reciente erupción del volcán Tirrialba

Calendario astronómico de abril 2015

Fotografían una gran prominencia solar
El día 2 de abril de 2015, fotógrafos aficionados a las tomas astronómicas al astro rey, lograron una serie de espectaculares fotografía de una filosa prominencia solar desprendiendo desde la superficie del astro. En algunas de las imágenes se ha colocado al planeta tierra para comprender y comparar el tamaño de este latigazo solar.