La Organización Meteorológica Mundial (WMO) acaba de otorgarle el premio IMO a la meteoróloga argentina Eugenia Kalnay, quien se ha convertido en la segunda mujer que recibe el máximo galardón de las Ciencias de la Atmósfera desde 1956. En la fructífera carrera de Eugenia Kalnay también resalta el haber sido la primera mujer en obtener el doctorado del Departamento de Meteorología del Instituto Tecnologico de Massachussetts (MIT), entre otros importantísimos logros que justifican el merecido título de la mejor meteoróloga del mundo.
Todos los años, la Organización Meteorológica Mundial premia a los científicos que contribuyen al avance de la Meteorología, la Climatología y la Hidrología, siendo el premio IMO el reconocimiento más importante que otorga esta entidad internacional. El pasado 15 de junio, en ocasión de celebrarse la edición número 54 de la entrega de premios de la WMO, la argentina Eugenia Kalnay obtuvo el premio IMO por su liderazgo en el campo de los análisis y predicciones numéricas globales del tiempo, incluyendo la asimilación de datos y la elaboración de pronósticos.
Kalnay, nacida en Buenos Aires en 1942, obtuvo el título de Licenciada en Meteorología en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires en el año 1965. De orígenes modestos, Eugenia Kalnay en realidad quería ser física, pero la precaria condición económica de su familia resultaba un serio obstáculo para costearse sus estudios, por lo que finalmente optó por estudiar meteorología; una decisión de la que jamás se arrepintió.
Poco después de recibirse, luego del golpe militar de Juan Carlos Onganía y su trágica «noche de los bastones largos«, Eugenia Kalnay tuvo que marcharse forzosamiente de la Argentina para luego radicarse en los Estados Unidos, en donde continuó su extensa carrera científica hasta el día de hoy, en diversas universidades.
El premio IMO es el más importante que puede alcanzar un meteorólogo (lamentablemente, no se entregan premios Nobel en el campo de la meteorología ni de las matemáticas) y se trata del mayor reconocimiento que la argentina Kalnay ha recibido durante su carrera. Pero también ha sido merecedora de otros importantes premios, entre los que se destacan la Medalla de la NASA por sus excepcionales logros científicos, dos medallas de oro y una de plata del Department of Commerce (NOAA) y el título de Doctor Honoris Causa de la UBA, que recibió el año pasado en el aula magna del pabellón II de la Ciudad Universitaria de la UBA.
Héctor Ciappesoni, director del Servicio Meteorológico Nacional argentino, declaró: «Estamos muy orgullosos por Eugenia Kalnay. Realmente es la mejor. No sólo es una científica valiosa, sino que es un ser humano excepcional», agregó el funcionario, quien ha realizado varios estudios sobre los cambios en las lluvias y las temperaturas de la Argentina junto con la científica.
CHE, PONGAN UNA FOTO MAS GRANDE Y DE FRENTE. CASI NO SE LA VE A LA SEí‘ORA
ES UNA VERGUENZA QUE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACON MASIVOS NO HAY NADA CON RESPECTO A ESTO, SE LA PASAN CON ESTUPIDECES Y LAS COSAS IMPORTANTES NO LAS DICEN
muy bien loco eso es verdad somos muy pocos los que realmente nos preocupamos por las cosas que si son importantes.
saludos
ES UNA VERDADERA PENA, QUE CONTANDO CON ESTA PERSONA, LOS PRONOSTICOS EN EL PAIS, DAN VERGUENZA, NO SON ACERTADOS CASI EN SU TOTALIDAD, RESULTA COMICO VER COMO VARIAN EN GRADOS DE TEMPERATURA IMPORTANTES, EN LOS DISTINTOS PORTALES, SERIA FACTIBLE APROVECHAR A ESTA EMINENCIA PARA CONTAR CON UN PRONOSTICO SERIO? SALUDOS
ES UN ORGULLO PARA LOS ARGENTINOS TENER TAN EXITOSA METEOROLOGA LASTIMA QUE NO SE DE A CONOCER COMO ELLA LO MERECE.HARIA FALTA QUE SALIERA UNA FOTO EN PRIMERA PLANA EN EL MEJOR DIARIO DEL PAIS.
Espero los importantes datos y actualizaciones de chaman!!!
felicitaciones para esta genia !!!! nunca aprendemos a retener a semejantes personas que tanta falta hacen en nuestra patria. de todas formas que siga adelante representando nuestra bandera de esta forma. que orgullo!!!
! Muchisimas felicitaciones Eugenia ! La meteorologia es una ciencia que siempre me apasionó, y siguo los sitios relacionados todos los dias. Desgraciadamente, estas son notocias que no aparecen en los diarios, y que nos tenemos que enterear buscando en internet. Me enorgullece que hayas conseguido semejante galardon, y espero que tus exitos sigan. Espero que algun dia vengas a dar alguna conferencia o simplemente contar tus experiencias en Argentina.
Ricardo de Tucuman
Eugenia: la carrera de Meteorología casi no es conocida por nuestros jóvenes y ellos no imaginan la importancia de conocer estos fenómenos para predecir y poder planificar todas nuestras actividades. Me enorgullece que una mujer argentina haya recibido este reconocimiento y me incluyo, porque me da mucha felicidad este acontecimiento. Gracias por todo.
Representar a la Argentina un cuerno, este país le hechó los galgos y ella se tuvo que arreglar sola con todo lo que el exilio y sus penalidades significan, no hay que ser hipócritas, esta sociedad solo se acuerda de que son argentinos cuando alcanzan unos logros que no son los de esta sociedad corrupta y cobarde. En cuanto a Ud. señora Eugenia la felicito por su valentía y perseverancia que sin duda son las cualidades que le han hecho llegar a tan alto grado de capacitación, no la felicito por ser argentina sino por ser una mujer extraordinaria.