La fotografía es una de las forma de expresión más profunda y conlleva paciencia, tiempo, y adoptar una perspectiva visual distinta según la circunstancia que rodean un momento. Esta en cada fotógrafo profesional o aficionado buscar lograr la escena, el momento perfecto, un gran encuadre, con los colores que le den poesía visual a la escena retratada. Entre las exposiciones cromáticas, el contraluz, etc, existe una proceso conocido como HDR. El HDR es una técnica para procesar imágenes que busca abarcar el mayor rango de niveles de exposición en todas las zonas. Esto se consigue mediante la mezcla de varias fotos de la misma imagen con diferentes exposiciones.
La siguiente fotografía fue tomada en Villa Allende- Córdoba, donde se puede ver un reluciente chalet junto a un jardín que parece pintado, un excelente escenario para retratar.
Este elegante jardín es la parte delantera de una casona de cemento, una reliquia del barrio Alberdi- Córdoba Capital.
El puente principal de Villa Carlos Paz – Córdoba, la fotografia lograda durante una tarde de verano, después de una copiosa lluvia, el sol resaltaba el brillo de las piedras sobre la orilla calma del río.
En procesamiento de imágenes, gráficos por ordenador y fotografía, las imágenes de alto rango dinámico (HDR) son un conjunto de técnicas que permiten un mejor rango dinámico de luminancias entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen del que técnicas de imagen digital estándar o métodos fotográficos pueden ofrecer. Este rango dinámico más extenso permite a las imágenes HDR representar con más exactitud el extenso rango de niveles de intensidad encontrados en escenas reales, que van desde luz solar directa hasta la débil luz de las estrellas.

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com
Esta técnica utilizada para resaltar las imágenes acorde a superposiciones de varias de ellas , no me gusta, parecen fotos irreales, les falta espontaneidad y quitan la belleza de los tonos naturales, los que no necesitan de ninguna técnica para verse bellos como en realidad se ven a simple vista.
Será tecnología, avances, diferentes miradas de un mismo objeto a los que algunos prefieren naturales y otros artificiales……, igual buena nota!!