Mirando el sol directamente se puede hacer una mueca de incomodidad a causa de un cegamiento temporal, hace unos meses atrás, en Finlandia era una delicia rara mirar al sol, este se vio escoltado por un magnifico halo a su alrededor. Varios arcos y anillos de luz se aprecian alrededor del sol.
Este círculo se denomina halo solar y se produce por la refracción de la luz a través de cristales de hielo o gotas de agua existentes en las nubes de la alta atmósfera (cirros muy altos) y que se encuentran entre el observador y el Sol o la Luna (porque también se generan los halos lunares).
El halo es un anillo de luz circular que rodea al astro y cuya distancia angular desde el borde hasta el centro es de aproximadamente 22°. Son frecuentes los anillos del Sol (halo solar) o de la Luna (halo lunar).
Normalmente el halo es blanco, pero algunas veces la refracción es tan clara que separa los colores y los hace visibles. Al contrario que en el arco iris, es el color rojo y no el azul el que está en el interior del círculo.
Fotografias por Ville Miettinen en Kuopio, Finlandia.