El frío polar que ingresó sobre el centro del país dio lugar a una madrugada con intensa circulación de viento del sector sur, por detrás el arribo de aire muy frío y las nevadas en Altas Cumbres de Córdoba, incluso, algunos copos en la ciudad.

En la madrugada de este martes 25 se el aire frío se comenzó a introducir sobre el sur y centro de Córdoba, en combinación con un resto de aire húmedo ambiente, fue posible el despliegue de nubosidad de tipo estratocúmulos y posteriormente las precipitaciones en forma de cristales de hielo, garrotillo y copos de nieve.

Nubes que dejan nevadas: los stratocúmulus
Capa de nubes bajas de gran extensión horizontal y poco desarrollo vertical, blanquecinas o de color gris oscuro con sus bordes más brillantes, no asociadas con el mal tiempo.
Suele estar formada por elementos individuales con forma calles de nubes constituidas por cristales de hielo cuando el ambiente es muy frío.
Vistas desde arriba o desde abajo tienen un aspecto ondulante. Por esta apariencia se las conoce como «mar de nubes». Se pueden encontrar entre los 500 y los 3.000 metros. Están constituidas de gotitas y gotas de agua y a veces de nieve granulada, cristales de nieve o copos de nieve.


¿Qué es el garrotillo?
Este tipo de precipitación que se presenta en forma de granizo pequeño, es hielo compactado que se forma en el interior de la nube estratocúmulos, cuando se combina aire húmedo con aire muy frío. Tambien se lo conoce como graupel, que es una forma de precipitación que se forma cuando las gotas de agua súper enfriadas se acumulan y congelan en la superficie de los copos de nieve que vienen cayendo.
Formación de la nieve
La nieve son cristales que crecen en la atmósfera mediante la absorción de gotitas de agua, cuando colisionan, se unen entre sí formando los copos de nieve, que por el peso caen.
Los copos de nieve son acumulaciones de muchos cristales de nieve, y miden aproximadamente poco más de un centímetro, aunque los tamaños y composiciones varían según la temperatura del aire.

El aguanieve: es el copo de nieve (crisles de hielo) parcialmente fundido y mezclado con agua que toca el suelo en forma de gota, con un pequeño nucleo de hielo.
¿Y la nieve?
Por su parte, los cristales de nieve tienen infinidad de formas: prismas, placas hexagonales o las conocidas estrellas. Cada copo es único, pero siempre tienen seis lados. A temperaturas más bajas, el copo es más simple y pequeño.
