Qué es la contaminación radiactiva
La contaminación radiactiva se define como la contaminación física del aire, el agua y los otros materiales radiactivos. La capacidad de ciertos materiales para emitir protones, rayos gamma y electrones por sus núcleos se conoce como la radioactividad.
Los elementos radioactivos
Los protones se conocen como la partícula alfa y los electrones también se conocen como la partícula beta. Esos materiales se conocen como los elementos radiactivos. Las radiaciones ambientales pueden ser de diferentes fuentes y pueden ser naturales o artificiales.
Las radiaciones radiactivas naturales
Las radiaciones naturales también se conocen como las radiaciones de fondo. En esto los rayos cósmicos están implicados y alcanzan la superficie de la tierra del espacio. Incluye los elementos radiactivos como el radio, el uranio, el torio, el radón, el potasio y el carbono. Estos ocurren en la roca, el suelo y el agua.
Las radiaciones artificiales
Las radiaciones artificiales son las radiaciones realizadas por el hombre entre las que se incluyen la extracción y refinación de plutonio y torio. Esta producción y explosión de armas nucleares incluyen los combustibles nucleares, las centrales eléctricas y los isótopos radiactivos.
Dentro de la mano del hombre contribuyendo a las radiaciones y a la contaminación radiactiva, no podemos olvidarnos de la primera bomba atómica que explotó en el Japón en el año 1945. Afectó las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, afectando además negativamente a la flora, la fauna y los seres humanos de esa zona. A pesar de estas destrucciones, la amenaza nuclear continúa entre las distintas naciones. Las armas nucleares son probadas con la producción de armas nucleares.
Causas y efectos de la contaminación radiactiva
Los elementos radiactivos se producen en el medio ambiente y afectan también a otros materiales.Incluye el estroncio, el radio y el yodo. Los gases y partículas son producidos por los materiales radiactivos y estos, son arrastrados por el viento y la lluvia que hace caer las partículas radiactivas al suelo en un fenómeno que se denomina precipitaciones nucleares.