¿Qué hay en el interior de la nebulosa Corazón? Ante todo, cuando la enorme nebulosa de emisión identificada como IC 1805 es vista en conjunto tiene el aspecto de un corazón humano.
La nebulosa resplandece con gran intensidad en la luz roja emitida por el hidrógeno, el elemento más abundante.
El resplandor rojizo y la forma global se deben a la actividad de un puñado de estrellas situadas cerca del centro de la nebulosa . Pues allí el viento y la radiación energética de las estrellas jóvenes del cúmulo estelar abierto Melotte 15 erosionan varios de los característicos pilares de polvo.
El cúmulo abierto de estrellas está compuesto por algunas estrellas brillantes que superan la masa del Sol en unas 50 veces, muchas estrellas tenues con apenas una fracción de la masa solar y un microcuásar ausente que fue expulsado hace millones de años.
La nebulosa Corazón se encuentra a unos 7 500 años-luz de distancia, en dirección de la constelación de Casiopea. La acompaña la nebulosa de la Cabeza de Pescado, en la parte superior derecha de la imagen.
Fotografías: Adam Evans, Steve Roche - AstroPhoto, astrorom, Simon Addis.
Vía:Elsofista