

Las brillante noche de las auroras
Las auroras solo se pueden observar en las regiones del polo norte y del polo sur, lo que se conoce como auroras boreales y auroras australes, respectivamente.

Intensa actividad geomagnética en el círculo polar ártico

¡Mira aquí las últimas fotos de auroras boreales!
Extraordinaria fotografía de una cortina tricolor de auroras boreales a las afueras de Fairbanks, Alaska y cerca Kirkjubaerklaustur en el sur de Islandia .El cielo despejado y la poca contaminación lumínica permitieron que las auroras fueran claramente visibles y fáciles de fotografiar durante los últimos días en este mes de noviembre de 2015.

Las auroras boreales del 17 y 18 de octubre 2015
Vuelven a manifestarse las auroras boreales, tras varios días con continua actividad auroral sobre las regiones polares del planeta, la actividad solar reciente gatilló nuevamente a sutil brillo nocturno que embellece las zonas polares, entre el 17 y 18 de octubre de 2015 se fotografiaron desde distintos puntos de Nueva Zelanda, Whitehorse y Finlandia.

Así brilla el cielo sobre el Ártico!
Durante la jornada del 8 de octubre de 2015 las auroras boreales están dejando un brillante espectáculo sobre el Circulo Polar Ártico , también conocidas como las luces del norte se producen sobre Derwentwater, cerca de Keswick, Inglaterra y Lofoten, Noruega y Finlandia del Sur. Las auroras boreales son el resultado de colisiones entre partículas gaseosas en la atmósfera de la Tierra con partículas cargadas liberadas por el sol. Cada aparición de la aurora boreal es única.

«Gotas de Sol»
El disco solar se puede distorsionar si en la línea visual existe una gran superficie ca- liente o una capa de inversión térmica. Las formas de estas distorsiones varían con las alteraciones de la temperatura del aire.

La región activa 2422 desde Francia
Excelente fotografía de las manchas solares que componen a la región activa 2422, la cual está a punto de perderse de vista desde nuestra perspectiva en la Tierra debido a la rotación del Sol. La fotografía fue tomada desde Francia este jueves, 1 de octubre de 2015.

La mancha solar AR2422 vuelve a estallar
La mancha solar AR2422 crepita desde hace unos días sobre la superficie solar con las llamaradas intensas. La región activa gigante ha producido más de 6 M-bengalas en las últimas 24 horas. Lo más intenso fue registrado por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA el 28 de septiembre y hasta el momento las fulguraciones han continuado con cierta intensidad.

Incinerante puesta de Sol desde Zimbabue
Excelente fotografía de la puesta de Sol detrás de una colina en Mutare, Zimbabue. La presencia de humo de incendios forestales le sirvió al fotógrafo como filtro solar, sin embargo, el Sol sigue siendo muy brillante como para poder observar las manchas solares. La imagen fue tomada el 22 de septiembre de 2015.